
Inicio 06/03/2023
06/09/2022
eClass
10 meses
70 UF
06/09/2022
eClass
10 meses
70 UF
El diplomado tiene como propósito que el alumno comprenda el comportamiento suicida y entregarle herramientas para su detección y manejo.
En 1976 la Organización Mundial de la Salud (OMS) definió intento de suicidio como “todo acto por el que un individuo se causa a sí mismo una lesión o un daño, con un grado variable en la intención de morir y en el conocimiento del verdadero móvil”. A nivel mundial, las tasas de suicidio han aumentado en un 60% en los últimos 45 años, y en nuestro país, las cifras continúan en aumento especialmente entre mujeres y adolescentes. Esto ha llevado a que Chile posea la tasa de suicidio más alta en Latinoamérica.
Este diplomado nace en respuesta a la necesidad de capacitación, no solo de los profesionales de salud sino también de otros profesionales que están en contacto con poblaciones de riesgo, llegando a regiones alejadas de la capital, dado su modalidad online.
Este programa, creado en conjunto por la Facultad de Medicina y la Escuela de Psicología de la Universidad de los Andes, muestra la importancia del abordaje multidisciplinario, razones por las cuales incluye en el equipo de trabajo a médicos, enfermeras y psicólogos experimentados en el tema.
Diplomado dirigido a personal del área de la salud, especialmente de los servicios de salud mental, de atención primaria y de urgencias; asistentes sociales; profesionales ligados al mundo de la educación y profesionales interesados en la prevención del suicidio en adolescentes y adultos.
Inicio 06/03/2023
Inicio 07/03/2023
Inicio 07/03/2023