Descripción del programa
El Diplomado en TICS para directivos y profesorado se realiza de manera 100% en línea y consta de 4 cursos de 6 lecciones cada uno.
En cada lección semanal, los participantes aplican en su ámbito laboral los contenidos propuestos, pudiendo adaptar cada tarea a su realidad laboral. Cada participante es acompañado por el equipo de tutorías, especialistas en tecnologías con una basta experiencia docente.
A lo largo del Diplomado, cada participante irá desarrollando:
- Una postura crítica y abierta frente a los nuevos desafíos educativos que surgen en tiempos de pandemia, adoptando un rol de liderazgo en la gestión curricular de las TICS.
- Una positiva predisposición hacia un aprendizaje activo, colaborativo, presencial y remoto, asumiendo tareas docentes y administrativas.
- Una forma de actuar prudente, segura y ética en el uso de las TICS que se verá reflejada en una actitud de liderazgo frente a los miembros de la comunidad escolar.
Objetivos
El objetivo del programa es fomentar el desarrollo de competencias digitales en contextos educativos presenciales y en clases remotas, permitiendo el uso de las tecnologías de manera eficiente, segura, ética y responsable.
Cada participante deberá demostrar las competencias digitales adquiridas a partir de las actividades propuestas semanalmente y proponer actividades de acuerdo a su realidad escolar; pudiendo así, impactar positivamente en el aprendizaje de sus estudiantes.
Objetivos específicos:
- Integrar equipos multidisciplinarios con los cuales se pueden implementar programas de innovación curricular con apoyo de tecnologías para clases presenciales y remotas.
- Liderar proyectos de innovación pedagógica con apoyo de tecnologías.
- Integrar las TICS en el currículum y en los procesos de gestión escolar.
- Optimizar las labores del quehacer cotidiano y aportar al desarrollo institucional.
Herramientas que entrega
Al egresar, los y las participantes del programa destacan por:
- Reconocer y valorar el aporte de las tecnologías en la gestión del clases presenciales y remotas apoyadas con tecnologías.
- Reconocer y valorar el aporte de las metodologías activas para el aprendizaje en contextos escolares.
- Liderar el trabajo colaborativo utilizando herramientas digitales, mejorando así, el clima laboral y calidad del trabajo en equipo.
- Desarrollar la autocrítica y el autocuidado respecto al uso de las tecnologías, pudiendo orientar a otros y otras miembros de la comunidad escolar en el desarrollo de la ciudadanía digital responsable.
- Elaborar materiales didácticos digitales propios para ser utilizados en aula en contextos de clases activas.
Dirigido a
El programa está orientado a directivos escolares, jefes(as) de UTP, coordinadores(as), profesores (as) jefes y de asignatura que tengan motivación por desarrollar competencias digitales básicas para implementar proyectos de innovación curricular con TICS.
Malla
- CURSO 1: COMPETENCIAS DIGITALES PARA EL APRENDIZAJE PRESENCIAL Y REMOTO
- CURSO 2: GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN Y RECURSOS EDUCATIVOS EN INTERNET
- CURSO 3: ELABORACIÓN DE RECURSOS DIDÁCTICOS DIGITALES
- CURSO 4: AUTOCUIDADO Y USO SEGURO DE LAS TECNOLOGÍAS
Autoridades y Académicos
- María Soledad Garcés Ojeda
Magíster en E-learning y Evaluación de los Aprendizajes en Ambientes Virtuales
Requisitos de postulación
- Título profesional o licenciatura
- Currículum vitae
- Cédula de Identidad (por ambos lados) o Pasaporte en caso de ser extranjeros.
- Enviar formulario de postulación. (Descarga aquí)
Condiciones básicas de uso de internet:
Contar con un computador con conexión a internet.
Conocimientos básicos de manejo de internet, procesadores de textos y uso de correo electrónico.
Los alumnos requieren navegar en internet con Google Chrome y realizar informes con procesadores de texto.
Extranjeros:
En caso de ser aceptados al programa deberán presentar su Certificado de Título profesional visado por el Consulado de Chile en el país de origen y por el Ministerio de Relaciones Exteriores en Chile, además de su visa de estudiante al día.
*La Universidad se reserva el derecho de no dictar el programa si no se llega al número mínimo de alumnos.
Proyección laboral
- Integrar equipos multidisciplinarios con los cuales se pueden implementar programas de innovación curricular con TICS.
- Liderar proyectos de innovación pedagógica con apoyo de tecnologías.
- Integrar las TICS en el currículum y en los procesos de gestión escolar.
- Optimizar las labores del quehacer cotidiano y aportar al desarrollo institucional.
Beca otorgada por Fundación Arturo Irarrázaval (FIRA)
Becas y descuentos
- 10% de descuento al arancel por matrícula anticipada hasta el día 04 de enero de 2021
- 10% de descuento al arancel para Alumni activos de programas regulares del ESE.
- 20% de descuento al arancel para Alumni, padres y apoderados de pregrado. (Excepto programas de continuidad de estudios).
- 20% de descuento al arancel por Caja de Compensación los Andes (cupos limitados).
- 30% de descuento al arancel para profesores y funcionarios de la Universidad de los Andes, aplicable a quienes tienen contrato indefinido y con una jornada superior a las 33 horas semanales. Este beneficio es extensible a funcionarios de la Clínica Universidad de los Andes. Este beneficio es extensible a los cónyuges de los profesores y funcionarios de la Universidad de los Andes. *Descuentos no acumulables entre sí. *Descuentos deben hacerse válidos sólo al momento de la matrícula.
*Descuentos no acumulables entre sí.
*Descuentos deben hacerse válidos sólo al momento de la matrícula.