
Inicio 25/03/2023
01/08/2023
Semipresencial
Online martes 19:00 a 21:00, presencial un viernes al mes 18:30 a 20:30
1 semestre
25 UF Arancel
01/08/2023
Semipresencial
Online martes 19:00 a 21:00, presencial un viernes al mes 18:30 a 20:30
1 semestre
25 UF Arancel
El diplomado en Política Educativa permite a sus egresados comprender las instituciones, procesos y políticas de la educación chilena de los últimos treinta años, que le bridará el marco teórico para el análisis, diseño y evaluación en políticas educativas.
Este diplomado es conducente al Magíster en Educación mención en Políticas Educativas
Profesionales de todas las áreas, que ya trabajan o desean trabajar en organizaciones e instituciones educativas.
Los egresados del Diplomado en Políticas Educativas serán capaces de:
Profesional con conocimiento del sistema educativo del país y capaz de analizar, proponer y liderar cambios que promuevan mayores oportunidades de desarrollo en la sociedad por medio de innovaciones efectivas de gestión y políticas educativas.
El egresado es capaz de analizar la evidencia disponible para utilizarla en su diagnóstico de los principales desafíos del sistema educacional y las instituciones educativas en las que se desenvuelve e implementar acciones necesarias para abordarlos, poniendo al ser humano siempre en el centro.
Los egresados del diplomado en Política Educativa pueden desempeñarse en el análisis y diseño de políticas educativas.
Podrán trabajar en instituciones gubernamentales y no gubernamentales, centros de estudio, asesorías, gestión educacional universitaria y de redes escolares, emprendimientos propios en el rubro educativo, entre otros.
Documentos:
El programa requiere un dominio de nivel medio del idioma inglés (capacidad de lectura).
Extranjeros:
En caso de ser aceptados al programa deberán presentar su Certificado de Título profesional visado por el Consulado de Chile en el país de origen y por el Ministerio de Relaciones Exteriores en Chile (o apostillado), además de su visa de estudiante al día y un seguro de salud por la duración total del programa.
*En caso de no contar con el número mínimo de alumnos para impartir el programa, establecido en cada caso por la unidad académica que lo imparte, la Universidad se reserva el derecho a no dictarlo, lo que el Alumno declara entender y aceptar, debiendo la Universidad comunicar esta decisión por escrito a los participantes matriculados con al menos cinco días hábiles de anticipación. En este caso se le devolverá al Alumno la totalidad del pago que haya efectuado por concepto de matrícula y/o arancel.
*Descuentos no acumulables entre sí.
*Descuentos deben hacerse válidos sólo al momento de la matrícula.
Inicio 25/03/2023
Inicio 28/03/2023
Inicio 28/03/2023