
Inicio 03/08/2023
30/03/2023
En vivo - online
Jueves de 18:00 a 21:00 horas y un sábado al mes de 9:00 a 13:30 horas
5 meses
5 UF matrícula
30 UF arancel
30/03/2023
En vivo - online
Jueves de 18:00 a 21:00 horas y un sábado al mes de 9:00 a 13:30 horas
5 meses
5 UF matrícula
30 UF arancel
El “Diplomado en Competencias Psicoeducativas” entrega a los profesionales que trabajan en el campo de la educación y en ámbitos afines, las competencias necesarias, para acercarse al mundo de la orientación y trabajar junto a las familias para lograr el desarrollo integral de niños y adolescentes, desde una parentalidad positiva.
El programa contempla un ciclo de tres cursos que nos permite entregar fundamentos y conocimientos prácticos, que permitirán a los distintos agentes educativos ser capaces de acompañar a las familias y apoyar a orientadores, psicólogos y encargados de convivencia escolar.
El Diplomado forma parte del Postítulo en Orientación, Psicoeducación y Familia, por lo que permite continuidad de estudios a este programa.
Entregar orientación, estrategias y técnicas a educadores y profesionales afines que permitan:
• Comprender la relación entre educación, desarrollo integral y parentalidad.
• Entregar estrategias y técnicas para la orientación y asesoramiento de acuerdo con el contexto familiar y social del niño y del adolescente.
• Instalar en los alumnos competencias psicoeducativas en relación con el ciclo vital con énfasis en una parentalidad positiva.
• Desarrollar la capacidad de plasmar en un proyecto educativo familiar, la intención educativa y formativa de acuerdo con cada realidad particular.
Este programa es una muy buena alternativa no solo para quienes vienen del mundo de la educación, sino también para todo aquel que trabaje a diario con niños y sus familias y por lo tanto, busquen profundizar sus conocimientos para ser capaces de asesorar y orientar a los padres en el desarrollo de sus hijos. Ej. Kinesiólogos, Terapeutas Ocupacionales, Fonoaudiólogos, etc.
Conoce la malla curricular AQUÍ
¿Qué documentos necesitas?
Recibidos los documentos, se realiza una orientación a la postulación.
*Extranjeros: En caso de ser aceptados al programa deberán presentar su Certificado de Título profesional visado por el Consulado de Chile en el país de origen y por el Ministerio de Relaciones Exteriores en Chile (o apostillado), además de su visa de estudiante al día.
* La Universidad se reserva el derecho de no dictar el programa si no se llega al número mínimo de alumnos.
*Descuentos no acumulables entre sí.
*Descuentos deben hacerse válidos sólo al momento de la matrícula.
¿En qué consiste la Beca Fundación Arturo Irarrázaval Correa?
Es un acuerdo entre el Instituto de Ciencias de la Familia UANDES y la Fundación Arturo Irarrázaval Correa, a través del cual los profesores de colegios beneficiarios de la fundación pueden acceder a estudiar ciertos programas dictados por el Instituto de Ciencias de la Familia. Estos programas son financiados en un 100% por la fundación. Solo en caso de no finalizarlo, el colegio deberá pagar el 33% del valor del arancel total del programa. Para lo anterior, la institución tendrá que comprometerse a esto emitiendo una Orden de Compra por ese monto, en el momento de ser aceptado en el programa.
Conoce si tu colegio es parte de la Fundación Irarrázaval: Descarga aquí la lista
Como postular: Se debe ingresar la postulación en la plataforma o aplicación RED Irarrázaval.
Inicio 03/08/2023
Inicio 10/08/2023
Inicio 30/03/2023