*Este programa podría dictar sus clases temporalmente de manera virtual mientras dure el período de contingencia nacional, retomando las clases presenciales cuando se normalice la situación país.
La complejidad que enfrenta el sector salud, exige un permanente cambio de estrategia e implementación de iniciativas para enfrentarlos. Sin embargo, la falta de preparación de muchos profesionales, dificulta la evaluación de iniciativas y el adecuado manejo de los recursos disponibles. El programa capacita al alumno para evaluar propuestas de negocio desde una perspectiva estratégica y sistémica enfocada en el paciente y que contribuyan al bienestar social con visión epidemiológica y económica.
Este programa es conducente al Magíster en Administración y Gestión en Salud
Este Diplomado tiene como objetivo brindar a los profesionales que se desempeñan en el ámbito sanitario, herramientas y metodologías para la evaluación de proyectos de salud, como una estrategia práctica para el diseño, planificación y evaluación de iniciativas sanitarias, que maximice el impacto en la salud personal con visión social y costos razonables, contribuyendo a desarrollar una gestión eficiente y brindando servicios de salud de alta calidad.
Profesionales que de desempeñan en el área sanitaria, en servicios de salud públicos o privados y que requieran desarrollar habilidades en el análisis, implementación y evaluación de proyectos de salud.
Este Programa permite la continuidad de estudios al Magíster en Administración y Gestión en Salud para la obtención del grado académico que este último otorga.
Este beneficio es extensible a funcionarios de la Clínica Universidad de los Andes.
Este beneficio es extensible a los cónyuges de los profesores y funcionarios de la Universidad de los Andes.
*Descuentos no acumulables entre sí.
*Descuentos deben hacerse válidos sólo al momento de la matrícula.
Para iniciar su postulación, favor envíenos los siguientes documentos escaneados al correo [email protected].
Extranjeros:http://postgradosuandes.cl/content/uploads/2019/01/Solicitud-Postulación-DEPS-1.do
En caso de ser aceptados al programa deberán presentar su Certificado de Título profesional visado por el Consulado de Chile en el país de origen y por el Ministerio de Relaciones Exteriores en Chile, además de su visa de estudiante al día.
*La Universidad se reserva el derecho de no dictar el programa si no se llega al número mínimo de alumnos.