Inicio: 04/06/2025 - Duración: 6 meses
Inicio: 04/06/2025 - Duración: 6 meses
Valores: 5 UF matrícula y 45 UF arancel
Horario: Miércoles de 18:00 a 20:00 horas
Modalidad: En vivo - online
El Diplomado en Derecho Municipal: derecho administrativo, compliance público y aspectos específicos de la administración local de la Facultad de Derecho de la Universidad de los Andes busca analizar la regulación administrativa municipal, dando cuenta de sus principales instituciones, aspectos orgánicos y funcionales más relevantes, incluyendo la litigación a nivel municipal.
A través de este Diplomado se entregarán sólidas herramientas y conocimientos que permitan a los estudiantes no solo conocer el marco normativo aplicable a las municipalidades, sino que también enfrentar los actuales desafíos de la administración local.
El Diplomado de Derecho Municipal tiene como objetivo central proporcionar un conocimiento integral y actualizado sobre los conceptos, instituciones y problemáticas más relevantes en el ámbito municipal. Así, este programa preparará íntegramente a quienes buscan desempeñarse de manera eficaz en roles vinculados a la gestión municipal. Al egresar, los estudiantes estarán equipados con los conocimientos y habilidades necesarias para enfrentar y resolver problemas de contingencia municipal, contribuyendo así a la eficiencia administrativa de los municipios. Este programa es particularmente valioso para aquellos que trabajan o desean trabajar en la administración municipal, o en proyectos de colaboración público-privada.
El Diplomado contempla el uso de metodologías activo-participativas tales como el aprendizaje basado en problemas, estudio y análisis crítico de casos. Se realizarán clases expositivas para la presentación de los conceptos fundamentales y la normativa vigente en derecho municipal. Además, se incluirán análisis de casos jurídicos y de jurisprudencia, de manera que los estudiantes entiendan la aplicación práctica de los conocimientos teóricos en situaciones reales. Para fortalecer la formación, se asignarán lecturas y de dará espacio para la discusión de textos dogmáticos y legales, de manera que se desarrolle un pensamiento crítico acerca del contenido del curso. Esta metodología asegurará un aprendizaje profundo y aplicado, preparando a los estudiantes para enfrentar los desafíos del ámbito municipal con confianza y competencia.
Además, ¡matricúlate y recibe de regalo el libro “Estudios de derecho municipal. Marco normativo, jurisprudencial y dogmático” de los profesores Jaime Arancibia, Juan Carlos Flores y Rosa Fernanda Gómez (2024), enviado a tu domicilio!
¡Únete a nosotros y descubre un mundo de posibilidades para crecer y sobresalir en el emocionante ámbito del Derecho Municipal!
años formando expertos en derecho municipal y administrativo a través de cursos y seminarios.
personas han estudiado con nosotros cursos en Derecho Municipal, Procedimiento Administrativo Electrónico y Derecho Administrativo.
El Diplomado en Derecho Municipal: derecho administrativo, compliance público y aspectos específicos de la administración local de la Facultad de Derecho de la Universidad de los Andes busca analizar la regulación administrativa municipal, dando cuenta de sus principales instituciones, aspectos orgánicos y funcionales más relevantes, incluyendo la litigación a nivel municipal.
Este programa entregará sólidas herramientas y conocimientos que permitirán a los estudiantes no solo conocer el marco normativo aplicable a las municipalidades, sino que también enfrentar los actuales desafíos de la administración local.
El Diplomado en Derecho Municipal tiene como objetivo central proporcionar un conocimiento integral y actualizado sobre los conceptos, instituciones y problemáticas más relevantes en el ámbito municipal. Así, este programa preparará íntegramente a quienes buscan desempeñarse de manera eficaz en roles vinculados a la gestión municipal. Al egresar, los estudiantes estarán equipados con los conocimientos y habilidades necesarias para enfrentar y resolver problemas de contingencia municipal, contribuyendo así a la eficiencia administrativa de los municipios.
Además, ¡matricúlate y recibe de regalo el libro “Estudios de derecho municipal. Marco normativo, jurisprudencial y dogmático” de los profesores Jaime Arancibia, Juan Carlos Flores y Rosa Fernanda Gómez (2024), enviado a tu domicilio!
¡Únete a nosotros y descubre un mundo de posibilidades para crecer y sobresalir en la administración municipal o en proyectos de colaboración público-privada!
años formando expertos en derecho municipal y administrativo a través de cursos y seminarios.
personas han estudiado con nosotros cursos en Derecho Municipal, Procedimiento Administrativo Electrónico y Derecho Administrativo.
El Diplomado en Derecho Municipal está orientado a aquellos profesionales que buscan profundizar y actualizar sus conocimientos en derecho municipal, mejorando sus competencias para desempeñarse eficientemente en sus respectivas áreas de trabajo, o que buscan especializarse en la gestión y normativas del ámbito local.
El egresado del Diplomado en Derecho Municipal: derecho administrativo, compliance público y aspectos específicos de la administración local será un profesional capacitado para entender, analizar y aplicar la normativa y los procedimientos jurídicos específicos al ámbito municipal. Este perfil se orienta tanto a abogados como a otros profesionales vinculados con la gestión pública, quienes se especializarán en derecho administrativo y normativas municipales.
Este perfil permite que los egresados contribuyan efectivamente al desarrollo de políticas municipales y a la optimización de la gestión de los municipios en Chile, promoviendo la modernización de la administración pública local y una mayor cercanía con las comunidades.
Además, el programa cuenta con:
Excelencia Académica. El programa cuenta con un cuerpo docente de primer nivel, conformado por expertos en Derecho Municipal que combinan una amplia trayectoria académica y práctica. Esto asegura que los estudiantes adquieran una formación integral, actualizada y con un enfoque aplicado.
1
Modalidad y redes de contacto. El diplomado se imparte en una modalidad online en vivo pero finaliza con un seminario presencial que permite a los estudiantes conciliar estudios con responsabilidades laborales y familiares, como a su vez nutrirse de experiencias de compañeros y docentes.
2
Metodología. Además de las clases expositivas se utilizarán metodologías activo-participativas tales como el aprendizaje basado en problemas, estudio y análisis crítico de casos jurídicos y de jurisprudencia, de manera que los estudiantes entiendan la aplicación práctica de los conocimientos teóricos en situaciones reales. Esto asegurará un aprendizaje profundo y aplicado, preparando a los estudiantes para enfrentar los desafíos del ámbito municipal con confianza y competencia.
3
El programa de diplomado está conformado por una serie de cursos que abordan las áreas más relevantes de la temática. Esta estructura modular permite a los estudiantes cursar los cursos de manera individual o como parte del Diplomado, lo que otorga una flexibilidad adicional en la planificación de sus estudios.
Cada curso está diseñado para proporcionar una formación exhaustiva en su respectiva área, asegurando que los egresados del programa cuenten con un conocimiento sólido en todos los aspectos clave del Derecho Municipal.
Estudiar uno de nuestros cursos te permitirá la continuidad de estudios y obtención del Diplomado.
30% de descuento en el arancel:
25% de descuento en el arancel:
20% de descuento en el arancel:
15% de descuento en el arancel:
5% al 15% de descuento en el arancel:
**Descuentos no acumulables entre sí.
*Descuentos deben hacerse válidos sólo al momento de la matrícula.
Directora del Diplomado en Derecho Municipal
Codirectora del Magíster en Derecho Administrativo
Abogada, U. de Talca.
Doctora en Derecho, P. Universidad Católica de Valparaíso.
Magíster en Derecho con mención en Derecho Regulatorio, P. Universidad Católica de Chile.
Diplomado en Derecho Administrativo Sancionador, U. de Valladolid, España.
Integra la Red Iberoamericana de investigación sobre ordenación del territorio, el medio ambiente y el urbanismo, del Centro de Estudios Urbanísticos, Territoriales y Ambientales “Pablo de Olavide”, de la Universidad Autónoma de Madrid. También es miembro de la Asociación Iberoamericana de Regulación (Asier), Asociación de Derecho Administrativo (ADAD) y colaboradora del Instituto Pascual Madoz de la Universidad Carlos III de Madrid.
Más información en:
Inicio 06/08/2025