Internet Explorer no es soportado por este sitio. Actualiza tu navegador para más seguridad, rapidez y una mejor experiencia. Descarga algunos de los recomendados haciendo click en el ícono:
Diplomado en consejería de familia, infancia y adolescencia con especialización en entrevistas investigativas 
Admisión Abierta

Instituto de Ciencias de la Familia

Diplomado en consejería de familia, infancia y adolescencia con especialización en entrevistas investigativas 

calendario

Inicio: 10/06/2025 - Duración: 4 meses

dinero

Valores: Matrícula: 5 UF y Arancel: 40 UF

reloj

Horario: Martes y jueves de 18.30 a 20.30 hrs.

computador

Modalidad: Online

Postula aquí

¿Quieres tener más información de este programa?

Al completar este formulario autorizo expresamente a la Universidad de Los Andes para que me contacte y/o envíe información respecto de sus Programas de Postgrados y Educación Continua y otra información de interés.

Al completar este formulario autorizo expresamente a la Universidad de Los Andes para que me contacte y/o envíe información respecto de sus Programas de Postgrados y Educación Continua y otra información de interés.

¿Quieres tener más información de este programa?

Matrícula costo cero y 15% de descuento en el arancel hasta el 15 de marzo

Sobre el programa

Este programa interdisciplinario está diseñado para formar profesionales especializados en la atención y asesoría en temas de familia, infancia y adolescencia, con un enfoque particular en el asesoramiento a tribunales de familia y entidades vinculadas a la protección de NNA.

Ofrece una formación integral, cubriendo aspectos sociales, psicológicos y jurídicos, además de una especialización en la realización de entrevistas investigativas videograbadas, siguiendo los protocolos de la Ley 21.057. Esta formación es fundamental para intervenir en situaciones de vulneración de derechos y conflictos familiares, preparando a los profesionales para asesorar en procesos judiciales y administrativos. Cuenta con tres áreas de formación:

  1. Fundamental: Se abordan temas de antropología familiar y aspectos psicosociales de la familia y NNA.
  2. Disciplinar: Cubre derecho civil y penal relacionado con familia e infancia, junto con técnicas de evaluación para la asesoría especializada.
  3. Profesional: Se centra en el rol y funciones del consejero técnico, así como en la ética profesional, brindando herramientas para el ejercicio práctico en tribunales, colegios, hospitales y otras instituciones.

Con metodología práctica y casos reales, los estudiantes adquieren todas las competencias necesarias para ejercer en entornos como hospitales, colegios, tribunales, entre otros. Además su modalidad online facilita el acceso a profesionales de distintas regiones, fortaleciendo la vinculación con el medio profesional.

¿Por qué elegir este programa?

Analizarás críticamente los problemas de familia, infancia y adolescencia, considerando su contexto y aplicación en casos específicos.

1

Integrarás conocimientos teóricos y prácticos para proteger y promover la participación de la familia y la niñez en diferentes instancias.

2

Registrarás la información proporcionada por el niño, niña o adolescente, utilizando métodos de investigación jurídica y recolección de evidencia.

3

Evalúarás hechos denunciados bajo los estándares legales de admisibilidad y valoración probatoria.

4

Elaborarás argumentos sólidos para influir en las decisiones que protejan la indemnidad de los NNA.

5

Aplicarás principios de ética y responsabilidad profesional, respetando derechos humanos y contribuyendo al sistema de justicia.

6

Dirigido a

Asistentes sociales, psicólogos, sociólogos, educadores, orientadores, personal de carabineros y PDI. Para iniciar su postulación, se requieren los siguientes documentos:

  • Título profesional o licenciatura.
  • Currículum vitae (actualizado con rut).
  • Cédula de Identidad (por ambos lados) o Pasaporte en caso de ser extranjeros.
*Extranjeros: En caso de ser aceptados al programa deberán presentar su Certificado de Título profesional visado por el Consulado de Chile en el país de origen y por el Ministerio de Relaciones Exteriores en Chile (o apostillado), además de su visa de estudiante al día y un seguro de salud por la duración total del programa.

Si cuentas con estos requerimientos y te interesa postular al programa, te invitamos a hacerlo aquí.

Perfil de egreso

Profesionales altamente capacitados para analizar de manera crítica los problemas de familia, infancia y adolescencia, con un enfoque en entrevistas a niños, niñas y adolescentes. Con una sólida formación teórica y práctica, estarán preparados para desempeñarse como consejeros técnicos en casos familiares, integrando conocimientos de diversas disciplinas. Además, serán capaces de desarrollar argumentos persuasivos, trabajar de manera eficiente tanto individualmente como en equipo, y aplicar principios éticos y de responsabilidad profesional. Estos profesionales podrán desempeñarse en tribunales, así como en instituciones públicas y privadas, como escuelas, hospitales y fuerzas policiales, garantizando siempre el derecho de los NNA a ser escuchados y protegidos.

Plan de estudio


Descuentos y becas

  • Matrícula costo cero y 20% de descuento en el arancel hasta el 31 de diciembre.
  • Matrícula costo cero y 15% de descuento en el arancel hasta el 15 de marzo.
  • Matrícula costo cero y 10% de descuento en el arancel hasta el 15 de abril .
  • Matrícula costo cero y 15% de descuento al arancel a Abogados miembros del Colegio de Abogados con sus cuotas al día.
  • 10% de descuento al arancel para Alumni activos de programas regulares del ESE.
  • 15% de descuento para profesionales en Colegios Subvencionados.
  • 15% de descuento para personas de Regiones (excluye la Región Metropolitana).
  • 20% de descuento al arancel para Alumni, padres y apoderados de pregrado (excepto programas de continuidad de estudios).
  • 20% de descuento al arancel por Caja de Compensación los Andes (cupos limitados).
  • 30% descuento por grupos de 4 personas de una misma Institución.
*Descuentos por Convenios específicos con Instituciones.
*Descuentos no acumulables entre sí.
*Descuentos deben hacerse válidos sólo al momento de la matrícula

Contacto

También te puede interesar