
22/07/2022
22/07/2022
En vivo - online
Presencial
Viernes de 16:00 a 20:00 hrs. y sábados de 09:00 a 13:00 hrs.
4 meses
Matrícula: 3 UF
Arancel: 105 UF
*Este programa podría dictar sus clases temporalmente de manera virtual mientras dure el período de contingencia nacional, retomando las clases presenciales cuando se normalice la situación país.
Las técnicas de análisis de datos se encuentran en boga debido a su amplia utilización en la empresa, y a la reciente tendencia mundial de querer utilizar toda la información disponible para la toma de decisiones. Estas estrategias combinan la estadística, la teoría de bases de datos y la optimización para encontrar patrones en grandes volúmenes de datos, con el fin de optimizar procesos y decisiones en los negocios u otras aplicaciones, como la medicina o la biotecnología.
El Diplomado es conducente al Master of Engineering Management (MEM)
Formar profesionales con las habilidades para comprender estas nuevas metodologías, aplicarlas a grandes volúmenes de datos, interpretar los resultados y a partir de estos desarrollar conclusiones, para luego además comunicarlas efectivamente a los tomadores de decisión.
Ingenieros y profesionales afines que quieran adquirir habilidades para comprender las metodologías de business Analytics y data science para aplicarlas a grandes volúmenes de datos, interpretar resultados y desarrollar conclusiones para la toma de decisiones.
TEMA | DOCENTE |
---|---|
Fundamentos Analytics (2 SCT) | Carla Vairetti Juan Pablo Karmy |
Tecnología de Base de Datos y Big Data (3 SCT) | Carla Vairetti Matías Recabarren |
Técnicas de Estadísticas para Data Science (2 SCT) | Andrés García Miguel Carrasco |
Técnicas Avanzadas de Analytics (2 SCT) | Carla Vairetti Juan Pablo Karmy |
Aplicaciones de Negocios (3 SCT) | Carla Vairetti Andrés García Patricio Valenzuela |
En el siguiente link podrás revisar el calendario de clases actualizado.
Modalidad en la que podrás elegir entre participar presencialmente en la clase, o seguir la clase en vivo desde donde tú elijas.
*Este beneficio es extensible a funcionarios de la Clínica Universidad de los Andes.
*Este beneficio es extensible a los cónyuges de los funcionarios de la Universidad de los Andes.
*Descuentos no acumulables entre sí.
*Descuentos deben hacerse válidos sólo al momento de la matrícula.
Para iniciar su proceso de postulación, debe completar sus datos en el formulario, para que luego, le llegue un correo con el link de la plataforma de postulación.
Documentos requeridos:
Extranjeros:
En caso de ser aceptados al programa deberán presentar su Certificado de Título profesional visado por el Consulado de Chile en el país de origen y por el Ministerio de Relaciones Exteriores en Chile, además de su visa de estudiante al día.
*La Universidad se reserva el derecho de no dictar el programa si no se llega al número mínimo de alumnos.
Te invitamos a revisar la entrevista que el Instituto de Sistemas Complejos de Ingeniería (ISCI) realizó a Carla Vairetti, Directora del Programa e investigadora de del ISCI, en relación al big data y la inteligencia artificial el pasado 11 de junio 2021.
“Hoy en día el análisis de datos se hace fundamental cuando todo lo que hacemos está enlazado de alguna manera a la tecnología. Además, es fundamental poner esa tecnología al servicio de las personas a través de los desarrollos de inteligencia artificial. Hablamos con la investigadora ISCI y académica de la Universidad de Los Andes, Carla Vairetti, sobre todo esto y cómo estos procesos influyen también en nuestro día a día, nuestra rutina e incluso nuestra toma de decisiones.”
Fuente: Publicación ISCI Instituto Sistemas Complejos de Ingeniería
Descargar Folleto Diplomado en Business Analytics & Data Science
22/07/2022
01/04/2022
23/09/2022
11/11/2022