Internet Explorer no es soportado por este sitio. Actualiza tu navegador para más seguridad, rapidez y una mejor experiencia. Descarga algunos de los recomendados haciendo click en el ícono:
Diplomado de Cuidados del Paciente Quirúrgico Agudo 
20% DCTO. Hasta el 28 febrero

Facultad de Enfermería y Obstetricia

Diplomado de Cuidados del Paciente Quirúrgico Agudo 

calendario

Duración: 5 meses

dinero

Valores: Matrícula: 5 UF y Arancel: 50 UF

reloj

Horario: Clases asincrónicas, más un miércoles al mes de 17:00 a 19:00 horas.

computador

Modalidad: Online

Postula aquí

¿Quieres tener más información de este programa?

Al completar este formulario autorizo expresamente a la Universidad de Los Andes para que me contacte y/o envíe información respecto de sus Programas de Postgrados y Educación Continua y otra información de interés.

Al completar este formulario autorizo expresamente a la Universidad de Los Andes para que me contacte y/o envíe información respecto de sus Programas de Postgrados y Educación Continua y otra información de interés.

¿Quieres tener más información de este programa?

Descripción

El enfermero(a) podrá desarrollar conocimientos relativos a los cuidados de enfermería necesarios en los pacientes quirúrgicos agudos de distintas especialidades, incluyendo cirugías: plástica, de cabeza y cuello, otorrinolaringológica, torácica, digestiva, renal, urológica, ginecológica, vascular y traumatológica. Así también, podrá interiorizarse y conocer la implementación de nuevas prácticas en el paciente quirúrgico como son: programas de cirugía mayor ambulatoria, cirugía robótica y cirugías de innovación.  

Estos conocimientos permitirán al alumno entender las particularidades de cada paciente quirúrgico y cuidados específicos según la especialidad, lo que le permitirá un mejor desempeño en servicios de atención quirúrgica aguda como: servicios quirúrgicos y recuperación.  

Este diplomado cuenta con 4 cursos, cada uno de los cuales cuenta con un taller online sincrónico en donde se desarrollarán casos clínicos que permitirán profundizar en los contenidos teóricos más una evaluación.  

Dirigido a

Dirigido a profesionales con título de enfermera(o) o enfermera/matrona, otorgado por universidades chilenas o extranjeras validadas. Destinado a egresados con poca experiencia laboral que quieran profundizar conocimientos o profesionales con mayor experiencia que se desempeñen en áreas de pacientes quirúrgicos y que busquen fortalecer la  base teórica del cuidado que otorgan. 

Descripción

El enfermero(a) podrá desarrollar conocimientos relativos a los cuidados de enfermería necesarios en los pacientes quirúrgicos agudos de distintas especialidades, incluyendo cirugías: plástica, de cabeza y cuello, otorrinolaringológica, torácica, digestiva, renal, urológica, ginecológica, vascular y traumatológica. Así también, podrá interiorizarse y conocer la implementación de nuevas prácticas en el paciente quirúrgico tales como programas de cirugía mayor ambulatoria, cirugía robótica y cirugías de innovación.  

Estos conocimientos permitirán al alumno entender las particularidades de cada paciente quirúrgico y cuidados específicos según la especialidad, lo que le permitirá un mejor desempeño en servicios de atención quirúrgica aguda como: servicios quirúrgicos y recuperación.  

Este diplomado cuenta con 4 cursos, cada uno de los cuales cuenta con un taller online sincrónico en donde se desarrollarán casos clínicos que permitirán profundizar en los contenidos teóricos más una evaluación.  

20% de Descuento en el Arancel | Hasta el 28 de febrero

Dirigido a

Dirigido a profesionales con título de enfermera(o) o enfermera (o)/matron (a), otorgado por universidades chilenas o extranjeras validadas. Destinado a egresados con poca experiencia laboral que quieran profundizar conocimientos o profesionales con mayor experiencia que se desempeñen en áreas de pacientes quirúrgicos y que busquen fortalecer la base teórica del cuidado que otorgan. 

Malla

IntroducciónCurso 1Curso 2Curso 3Curso 4
Introducción al Diplomado Cuidados de Pacientes con Patología Quirúrgica AgudaBases y principios de cuidados del paciente quirúrgico agudoAbordaje integral del paciente quirúrgico y cuidados según patologíaCuidados avanzados del paciente sometido a cirugía traumatológicaCuidados de enfermería quirúrgica según especialidad y prácticas innovadoras
0 créditos SCT2 créditos SCT2 créditos SCT2 créditos SCT2 créditos SCT
60 horas60 horas60 horas60 horas
ModuladoModuladoModuladoModulado

Resultados de aprendizaje

El estudiante será capaz de:

  • Crear un plan de cuidados de enfermería sólido, integral, con enfoque humanizado y basado en la mejor evidencia disponible en el paciente sometido a cirugía según corresponda.
  • Diseñar estrategias de liderazgo en los distintos equipos quirúrgicos de manera de ser un referente de cambio en cuidados actualizados y de vanguardia.

¿Por qué escoger este programa?

  • Este programa ofrece a los estudiantes la oportunidad de adquirir conocimientos actualizados sobre el cuidado integral del paciente quirúrgico, abarcando las especialidades más frecuentes en el contexto hospitalario de nuestro país.
  • Profundiza en conocimientos teóricos y prácticos, de acuerdo con la última evidencia disponible de todo el proceso quirúrgico, considerando aspectos relevantes de la fase preoperatoria, pabellón y principalmente cuidados postoperatorios, manteniendo siempre a la persona y su familia como el centro del quehacer y bajo una mirada ética.

Perfil de egreso

El egresado del Diplomado de Cuidados del Paciente Quirúrgico Agudo es un profesional que:  

  • Cuenta con conocimientos teóricos, actualizados en relación con los cuidados que necesita un paciente sometido a cirugía, diferenciando los cuidados de acuerdo con las distintas especialidades. 
  • Es capaz de reconocer y aplicar los cuidados pre y postoperatorios, la educación necesaria para el paciente y su familia e implementar un programa de seguimiento para estos pacientes, todo lo cual, le permite desempeñarse en servicios de pacientes quirúrgicos agudos. 
  • Posee una mirada integral del paciente, con un enfoque humanizado y ético, en donde el centro de su quehacer es el bienestar del paciente y su familia.  

Descuentos

    • 20% de descuento en el arancel hasta el 28 de febrero.
    • 15% de descuento en el arancel hasta  el 31 de marzo.
    • 10% de descuento en el arancel hasta  el 30 de abril.
    • 30% de descuento al arancel, para docentes y administrativos UANDES con contrato indefinido mayor a 33 horas.
    • 20% de descuento al arancel para Alumni, padres y apoderados de pregrado.
    • 20% de descuento sobre el arancel para Campos Clínicos en convenio. *Casos especiales serán analizados por la Facultad.
    • 15% de descuento sobre el valor del arancel por Caja los Andes, se debe enviar algún documento o certificado que acredite la calidad de afiliado(a). (cupos limitados).
    • 10% de descuento al arancel para Alumni activos de programas regulares del ESE.
    • 10% de descuento al arancel para miembros del Colegio de Enfermeras, con cuotas al día.
*Descuentos de arancel no son acumulables entre sí.
*Descuentos deben hacerse válidos sólo al momento de la matrícula (no con posterioridad).

Requisitos de postulación

  • Título profesional o licenciatura. (Extranjeros: deberán presentar su Certificado de Título profesional visado por el Consulado de Chile en el país de origen y por el Ministerio de Relaciones Exteriores en Chile o apostillado).
  • Currículum vitae.
  • Cédula de Identidad, por ambos lados. (Extranjeros: pasaporte)
  • Es aconsejable (no excluyente) poseer al menos un año de experiencia laboral.
*En caso de no contar con el número mínimo de alumnos para impartir el programa, establecido en cada caso por la unidad académica que lo imparte, la Universidad se reserva el derecho a no dictar, lo que el Alumno declara entender y aceptar, debiendo la Universidad comunicar esta decisión por escrito a los participantes matriculados con al menos cinco días hábiles de anticipación. En este caso se le devolverá al Alumno la totalidad del pago que haya efectuado por concepto de matrícula y/o arancel.

Académicos

Contacto

¿Quieres tener más información de este programa?

También te puede interesar