
Inicio 25/04/2023
12/04/2023
Semipresencial
Segundo y tercer miércoles de cada mes de 08:30 a 18:30 horas
10 meses
8 UF Matrícula
90 UF Arancel
12/04/2023
Semipresencial
Segundo y tercer miércoles de cada mes de 08:30 a 18:30 horas
10 meses
8 UF Matrícula
90 UF Arancel
El Diplomado de Atención Odontológica Integral del Adolescente, nace como una necesidad del odontólogo general o especialista en desarrollar habilidades y herramientas en la atención de adolescentes, cuyas características psicológicas, emocionales y conductuales influyen en el éxito del tratamiento odontológico, en la calidad de vida actual y futura del joven en su entorno social.
El Diplomado de Atención Odontológica Integral del Adolescente, nace como una necesidad del odontólogo general o especialista en desarrollar habilidades y herramientas en la atención de adolescentes, cuyas características psicológicas, emocionales y conductuales influyen en el éxito del tratamiento odontológico, en la calidad de vida actual y futura del joven en su entorno social.
Te entregaremos estrategias para conseguir una adecuada adhesión a los tratamientos con un enfoque preventivo multi e inter disciplinario en salud oral abordando diferentes patologías de mayor prevalencia en la adolescencia. Adicionalmente, reforzaremos desde el punto de vista de diagnóstico y rehabilitación las alteraciones orales asociadas a desórdenes alimenticios, trastornos ansiosos así como identificar conductas de riesgo que sea necesario abordar con el paciente y sus apoderados.
Este programa de carácter semipresencial teórico-clínico y permite compatibilizar la carga académica con la práctica profesional.
El programa del Diplomado “Atención Odontológica Integral del Adolescente” tiene como objetivo formar odontólogos en un ámbito particular de nuestra profesión, que contempla los conocimientos teóricos, análisis y aplicación clínica para el tratamiento integral interdisciplinario del adolescente. El programa pretende contribuir a satisfacer la demanda creciente de actualización y perfeccionamiento en el ámbito del conocimiento científico y técnico sobre un área de gran interés odontopediátrico y al mismo tiempo interdisciplinario.
Cirujanos dentistas titulados tanto de universidades chilenas como extranjeras.
Atención odontológica integral del adolescente con enfoque multidisciplinario supervisado por equipo de salud conformado por odontopediatras, ortodoncista, periodoncista, endodoncista, psicóloga, psiquiatra entre otros. Además de contar con métodos pedagógicos que dan respuestas a las necesidades que se están planteando en la sociedad; una sociedad caracterizada por la influencia y el uso de los medios digitales.
Fecha de inicio: 13 y 20 abril 2022
Temas: Tecnologías digitales, redes sociales, adolescencia.
Duración (horas y semanas): 20 hrs./2 semanas/1 jornada práctica clínica.
Horas de estudio necesarias: 10 hrs.
Fecha de inicio: 11 y 18 mayo 2022
Temas: Crecimiento y desarrollo adolescente, características psicológicas, cuidados en salud bucal.
Duración (horas y semanas): 20 hrs./2 semanas.
Horas de estudio necesarias: 10 hrs.
Fecha de inicio: 15 y 22 junio 2022
Temas: Cariología, factores de riesgo, ICDAS fusionado, BEWE, actividad educativa.
Duración (horas y semanas): 20 hrs./2 semanas /1 jornada práctica clínica.
Horas de estudio necesarias: 10 hrs.
Fecha de inicio: 13 y 20 julio 2022
Temas: Trastornos ansiosos, trastornos del comportamiento, trastornos alimentarios y conductas de riesgo.
Duración (horas y semanas): 20 hrs./2 semanas.
Horas de estudio necesarias: 10 hrs.
Fecha de inicio:10 y 17 agosto 2022
Temas: diagnóstico y tratamiento periodontal, actividad educativa.
Duración (horas y semanas): 20 hrs./2 semanas /1 jornada práctica clínica.
Horas de estudio necesarias: 10 hrs.
Fecha de inicio: 14 y 21 septiembre 2022
Temas: tipos trauma, factores de riesgo, manejo odontológico DPJ.
Duración (horas y semanas): 20 hrs./2 semanas.
Horas de estudio necesarias: 10 hrs.
Fecha de inicio:12 y 19 octubre 2022
Temas: analgesia, anestesia, sedación, atención en pabellón
Duración (horas y semanas): 20 hrs./2 semanas/1 jornada práctica clínica.
Horas de estudio necesarias: 10 hrs.
Fecha de inicio: 9 y 16 noviembre 2022
Temas: disfunción muscular, ruido articular, signos y síntomas en trastornos temporomandibulares.
Duración (horas y semanas): 20 hrs./2 semanas.
Horas de estudio necesarias: 10 hrs.
Fecha de inicio: 14 y 21 diciembre 2022
Temas: factores de riesgo, patologías asociadas, manejo odontólogo.
Duración (horas y semanas): 20 hrs./2 semanas/1 jornada práctica clínica.
Horas de estudio necesarias: 10 hrs.
Fecha de inicio: 11 y 18 enero 2023
Temas: Maloclusiones, alteraciones funcionales y estéticas, calidad de vida.
Duración (horas y semanas): 20 hrs/2 semanas.
Horas de estudio necesarias: 10 hrs.
Para ver y descargar el calendario, haz click aquí.
Cada módulo debe ser aprobado con una nota 5.0
El cálculo de la nota final será con el promedio aritmético de los diez módulos del diplomado.
Los módulos 1-3-5-7-9 tendrán las siguientes ponderaciones:
Los módulos 2-4-6-8-10 tendrán las siguientes ponderaciones:
Descuentos:
*Descuentos no acumulables entre sí.
*Descuentos deben hacerse válidos sólo al momento de la matrícula.
Formas de Pago:
Los alumnos podrán realizar el pago de la matrícula y el arancel con los siguientes medios de pago:
Al matricularse, el alumno recibirá un correo donde podrá completar sus datos personales y realizar el pago de la matrícula y arancel a través de Webpay.
*La matrícula y el arancel se pagarán al contado, al momento de matricularse en el programa.
*Los postulantes que hayan realizado sus estudios de pregrado en una Universidad extranjera, deberán incluir en la postulación su título profesional revalidado en Chile.
Extranjeros:
Los profesionales que postulen al programa, deberán presentar su Título profesional revalidado en Chile e inscrito en la Superintendencia de Salud, además de su visa de estudiante al día en caso que corresponda.
*La Universidad se reserva el derecho de no dictar el programa si no se llega al número mínimo de alumnos.
Para postular sigue los siguientes pasos:
Inicio 25/04/2023
Inicio 01/03/2023
Inicio 04/04/2023