
Inicio 01/08/2025
Inicio: 12/12/2025 - Duración: 5 semanas
Valores: 25 UF
Horario: viernes de 16:30 a 21:20 y sábado de 09:00 a 13:00 hrs.
Modalidad: Híbrido Presencial u online
El curso está diseñado para desarrollar habilidades avanzadas en la gestión de proyectos de ingeniería en contextos dinámicos e inciertos. Su propósito principal es preparar a los alumnos para anticipar y gestionar escenarios futuros mediante el uso de análisis prospectivo y técnicas de simulación, considerando que los proyectos complejos son sistemas evolutivos y adaptativos influenciados por factores internos y externos.
La metodología combina teoría aplicada y actividades prácticas en cada sesión. Inicialmente, se presentan conceptos clave relacionados con la evolución y gestión de proyectos, seguidos por la aplicación de “Juegos de Simulación”. Estas herramientas permiten generar datos sintéticos para explorar cómo los proyectos podrían desarrollarse en diferentes escenarios prospectivos.
Al finalizar el curso “Juegos de Simulación”, los estudiantes estarán capacitados para identificar incertidumbres críticas, diseñar estrategias adaptativas y aplicar metodologías prospectivas en sus respectivas industrias. Esta experiencia les permitirá abordar proyectos complejos con un enfoque estratégico y dinámico, adaptándose a los retos del futuro.
El programa está dirigido a Ingenieros y profesionales afines que buscan desarrollar una visión ingenieril para los desafíos operativos y estratégicos de diversas industrias.
Así entonces el curso coopera en las competencias de los alumnos para ser capaces de planificar, controlar y gestionar proyectos en el ámbito de su ciclo de vida.
Diseñar estrategias de gestión de proyectos utilizando herramientas avanzadas de simulación en un contexto de escenarios dinámicos y complejos para optimizar recursos, minimizar riesgos y cumplir con los objetivos estratégicos del proyecto.
Evaluar escenarios prospectivos mediante técnicas de modelación y análisis de riesgos en el ámbito de la dirección de proyectos para anticipar eventos críticos y tomar decisiones fundamentadas.
Integrar habilidades de liderazgo y trabajo colaborativo en el contexto de simulaciones interdisciplinarias para resolver problemas complejos y generar soluciones innovadoras en proyectos de ingeniería.
Enfoque en Simulación Avanzada: El curso utiliza herramientas de modelación y simulación de última generación, integrando tecnologías como inteligencia artificial y análisis prospectivo, lo que permite a los participantes explorar escenarios complejos de manera inmersiva y práctica, metodología que no es común en programas tradicionales de gestión de proyectos.
Metodología Basada en Roles y Escenarios: A través de una dinámica interactiva, los participantes asumen roles clave (directivos, operativos y stakeholders) en entornos simulados, fomentando una comprensión integral y práctica de los desafíos en la gestión de proyectos.
Visión Prospectiva y Estrategia: Este curso se centra en la anticipación de riesgos y oportunidades, fortaleciendo las habilidades estratégicas necesarias para liderar proyectos en contextos de alta incertidumbre y adaptabilidad, una perspectiva innovadora frente a los enfoques tradicionales.
¿Qué documentos necesitas?
Funcionarios de la Universidad: 30%
Afiliados Caja de Compensación los Andes (cupos limitados): 20%
Miembros Colegio de Ingenieros de Chile: 20%
Alumni, padres y apoderados de pregrado (Excepto programas de continuidad de estudios): 20%
Alumni activos de programas regulares del ESE: 10%
Grupos de profesionales que pertenezcan Claro Chile S.A: 10 – 25%
Grupos de profesionales que pertenezcan a Entel: 10 – 25%
Grupos de profesionales que pertenezcan a la misma empresa, organización o institución: 5 – 20%
Funcionarios del Sector Público: 10%
Todos los descuentos aplican al total del arancel del programa / Descuentos no acumulables entre sí / Descuentos deben hacerse válidos sólo al momento de la matrícula.
Formas de pago:
Los alumnos podrán realizar el pago de la matrícula y el arancel con los siguientes medios de pago:
Tarjetas Bancarias
Tarjeta de Débito
Tarjeta de Crédito
Mercado Pago, 6 cuotas sin interés.
Factura (se debe enviar orden de compra por el total del programa, con monto en UF)
Inicio 01/08/2025
Inicio 01/08/2025
Inicio 06/04/2026