
Inicio 23/05/2025
Inicio: 30/06/2025 - Duración: 5 semanas
Valores: $250.000
Horario: Lunes y Jueves de 18:00 a 20:00 hrs.
Modalidad: En vivo - online
Este curso tiene por objetivo analizar nuevos desafíos en las relaciones laborales, vinculados a la prevención, investigación y sanción del acoso sexual, laboral y violencia en el trabajo. De este modo, se analizan los cambios que la Ley 21.643 introduce en materia de derechos, procedimientos y rol de las instituciones.
El curso constará de 9 clases en los cuales se buscan abordar los aspectos más relevantes de la Ley 21.643 con un enfoque integral, en los que participarán profesores investigadores del área, jueces, abogados ejercientes en el mundo privado y miembros de organismos públicos vinculados al control de la implementación de la norma.
El programa está diseñado para formar profesionales altamente capacitados para enfrentar los desafíos actuales y emergentes en la prevención, investigación y sanción del acoso sexual, laboral y violencia en el trabajo.
Este curso es gratuito al matricularte en el Magíster en Derecho del Trabajo.
Si te matriculas en el Diplomado en Derecho Laboral de la Empresa, obtienes un 50% de descuento en este curso.
Abogados o profesionales que trabajen en el área de gestión de personas.
Clase | Horario | Contenido |
---|---|---|
Clase 1
Lunes 30 de junio |
18:00 a 20:00 hrs. | Convenio 190 OIT
Perspectiva de género |
Clase 2
Jueves 03 de julio |
18:00 a 20:00 hrs. | Acoso Laboral |
Clase 3
Lunes 07 de julio |
18:00 a 20:00 hrs. | Acoso Sexual |
Clase 4
Jueves 10 de julio |
18:00 a 21:00 hrs. | Violencia en el trabajo Subcontratación |
Clase 5
Lunes 14 de julio |
18:00 a 20:00 hrs. | Reglamento Interno. Obligaciones del empleador y los trabajadores Investigación propiamente tal |
Clase 6
Jueves 17 de julio |
18:00 a 19:30 hrs. | Medidas y sanciones |
Clase 7
Lunes 21 de julio |
18:00 a 20:00 hrs. | Protocolo de prevención Rol de los organismos administradores de la Ley 16.744 (ISL y mutualidades) |
Clase 8
Jueves 24 de julio |
18:00 a 20:00 hrs. | Rol de la Inspección del Trabajo |
Clase 9
Lunes 28 de julio |
18:00 a 20:00 hrs. | Modificaciones en el sector público |
Expositores | Experiencia | |
---|---|---|
![]() | Victor Riffo | Juez Titular del Segundo Juzgado del Trabajo de Santiago. Magíster en Derecho Laboral, Universidad Adolfo Ibáñez. |
![]() | Marcelo Soto | Miembro de la Sociedad Chilena de Derecho Laboral y de la Seguridad Social. Socio en UH&C Abogados. |
![]() | Alfonso Canales | Abogado, Pontifica Universidad Católica de Chile, posee estudios sobre controversias en Kellogg School, Northwestern University, Chicago, Estados Unidos. |
![]() | Francisco Plass | Abogado, diplomado en Derecho Laboral de la Empresa y Magíster en Derecho del Trabajo de la Universidad de los Andes. |
Soledad Jofré | Abogada y Magíster en Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social de la Universidad de Talca. Abogada asociada en Tapia y Cía. | |
![]() | Roberto Cerón | Abogado y Magíster en Derecho del Trabajo y la Seguridad Social de la Universidad de Chile. Magíster en Investigación Jurídica de la UANDES. |
![]() | Lilia Jerez | Abogada, diplomado en Derecho del Trabajo y Magíster en Derecho LLM, mención en Derecho de la Empresa de la Pontificia Universidad Católica de Chile. |
![]() | Jaime Varela | Abogado, diplomado en Derecho Laboral de la Empresa y Magíster en Derecho Público de la Universidad de los Andes. Socio en Varela, Canales y Pérez Abogados. |
![]() | Cristián Olavarría | Abogado de la Universidad de Chile y Magíster en Derecho Público de la Universidad de los Andes. Socio fundador de Munita & Olavarría Abogados. Fue Consejero del Consejo Superior Laboral y Asesor Legal del Ministerio del Trabajo y Previsión Social. |
Cecilia Castillo | Asesora Legal. Abogada de la Gerencia de Asuntos Legales de Mutual de Seguridad CChC (Universidad de Buenos Aires). | |
![]() | Soledad Elizalde | Especializada en seguridad y salud ocupacional y normativa relacionada con el Seguro Social de Accidentes del Trabajo y Enfermedades Profesionales ley 16.744. Es Gerente de Asuntos Legales en la Mutual de Seguridad. |
Daniela Allende | Abogada de la Universidad Andrés Bello y Magíster en Derecho Laboral y Seguridad Social de la Universidad de Chile. Actualmente es Inspectora Comunal del trabajo de la Dirección del Trabajo. | |
![]() | José Francisco Castro | MBA de la Universidad Diego Portales, postgrado de especialización en Derecho del Trabajo y Derechos Fundamentales de la Universidad de Salamanca y Doctorado en Derecho de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. Actualmente es el Intendente de Seguridad y Salud en el Trabajo de SUSESO. |
![]() | Claudio Palavecino | Abogado de la Universidad de Chile con estudios de doctorado en Derecho del Trabajo en la Universidad de Valencia. Socio en el Estudio Jurídico Pinochet, Palavecino, Berríos y Guzmán. |
![]() | Rosa Gómez | Abogada de la Universidad de Talca, Magíster en Derecho LLM con mención en Derecho Regulatorio UC y Doctorada en Derecho de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. Directora del Magíster en Derecho Administrativo UANDES. |
*Extranjeros:
En caso de ser aceptados al programa deberán presentar su Certificado de Título profesional visado por el Consulado de Chile en el país de origen y por el Ministerio de Relaciones Exteriores en Chile (o apostillado), además de su visa de estudiante al día y un seguro de salud por la duración total del programa.
Inicio 23/05/2025
Inicio 25/11/2025