Curso teórico-práctico que tiene como propósito entregar estrategias metodológicas cualitativas, específicamente desde la fenomenología y la teoría fundamentada para la aplicación en problemáticas de salud.
Este programa está destinado a comprender las diferentes etapas que un investigador debe realizar para llevar a cabo un proyecto de investigación con un diseño fenomenológico y de teoría fundamentada. Para esto, se abordarán aspectos generales de cada diseño, así como también los diferentes aspectos metodológicos que requieren cada uno de estos para culminar el proceso investigativo.
Profesionales de salud (médicos, enfermeras, terapeutas ocupacionales, kinesiólogos, fonoaudiólogos, obstetras, nutricionistas, tecnólogos médicos) y áreas afines (psicología, psicopedagogía, etc.)
Jueves 14 de enero
Horario | Tema | Expositor |
---|---|---|
9:00 a 10:30 | La investigación cualitativa: Generalidades | Dra. Verónica Vidal |
10:30 a 11:00 | Break | |
11:00 a 12:30 | Enfoques y Diseño de Investigación: Fenomenología y Teoría Fundamentada | Dra. Verónica Vidal |
12:30 a 13:30 | Almuerzo | |
13:30 a 15:00 | Técnicas e instrumentos cualitativos de recogida de datos | Dra. Verónica Vidal |
15:30 a 16:00 | Break | |
16:00 a 17:30 | Técnicas e instrumentos cualitativos de recogida de datos | Dra. Verónica Vidal |
Horario | Tema | Expositor |
---|---|---|
9:00 a 10:30 | Estrategias de análisis de datos cualitativos. | Dra. Verónica Vidal |
10:30 a 11:00 | Break | |
11:00 a 12:30 | Estrategias de análisis de datos cualitativos. | Dra. Verónica Vidal |
12:30 a 13:30 | Almuerzo | |
13:30 a 15:00 | Criterios de rigor. | Dra. Verónica Vidal |
15:30 a 16:00 | Break | |
16:00 a 17:30 | Presentación de resultados. | Dra. Verónica Vidal |