
Fecha de inicio
10/09/2022
10/09/2022
HyFlex
08:00 a 17:40
1 jornada
Chilenos $48.000 y Extranjeros: USD $50
Este curso, introduce los elementos fundamentales del desarrollo integral del niño desde la perspectiva kinesiológica.
En la actualidad, el abordaje de trastornos motores en la primera infancia requiere una mirada integral donde el individuo es analizado desde variadas esferas. El programa de este curso busca profundizar en la biomecánica del desarrollo como eje central para el perfeccionamiento de las habilidades sensorio-perceptivas y conductuales que confluyen en el desarrollo integral del niño. Esta formación invita al razonamiento clínico con una mirada reflexiva desde diversos enfoques terapéuticos que se conjugan al enfrentar una intervención en neurorehabilitación.
El equipo docente de neurokinesiología infantil de la Escuela de Kinesiología de la Universidad de los Andes, pone su experiencia a disposición de la formación y especialización de aquellos profesionales interesados en ahondar en el área de neurorehabilitación pediátrica.
Inscripción programa Modalidad Online – Vía Zoom:
Licenciados en Kinesiología, y Kinesiólogos/Fisioterapeutas y alumnos de 5° año de la carrera de kinesiología, tanto nacionales como extranjeros, con particular interés en el área de la neurorehabilitación infantil.
Horario | Tema | Expositor |
---|---|---|
08.00-08.10 | BIENVENIDA | Klga. María Cecilia Hervias Ruz |
08.10-09.00 | Módulo I: Desarrollo Psicomotor mirada integral - Generalidades - Conceptos y áreas de descripción | Klga. María Cecilia Hervias Ruz |
09.10-10.10 | Módulo II: Biomecánica del desarrollo motor durante los dos primeros años de vida, aspectos mecánicos de las principales desviaciones del desarrollo motor normal | Klga. María Cecilia Hervias Ruz |
10.10-10.30 | COFFEE | |
10.30-11.30 | Módulo III: Utilización de tests estandarizados que permiten evaluar las diferentes áreas del desarrollo (Test Alberta y Test Denver) | Klgo. Giancarlo Calcagno/Klga. Claudia Lorca |
11.40-12.40 | Módulo IV: Aspecto neurosensoriales del desarrollo en los primeros años de vida. Desarrollo táctil- visión-audición-propiocepción-percepción temporo-espacial | TO Mónica Silva |
12.50-13.00 | CIERRE JORNADA AM | Klga. María Cecilia Hervias Ruz |
13.00-14.30 | ALMUERZO | |
14.30-15.30 | Módulo V: Evaluación y manejo de las presentaciones patológicas del desarrollo motor más frecuentes | Klga. Pamela Ojeda/Klga. Claudia Lorca |
15.40-16.30 | Módulo VI: Evaluación y manejo de las principales enfermedades neuromusculares en la actualidad | Klga. María Cecilia Hervias Ruz |
16.40-17.30 | Módulo VII: Discusión casos clínicos/mesa redonda expositores | |
17.30-17.40 | CIERRE JORNADA PM | Klga. María Cecilia Hervias Ruz |