Internet Explorer no es soportado por este sitio. Actualiza tu navegador para más seguridad, rapidez y una mejor experiencia. Descarga algunos de los recomendados haciendo click en el ícono:

Postgrados y Educación Continua

Portada » Cursos » Curso Desgaste Dental Erosivo: Qué debemos saber y hacer
Curso Desgaste Dental Erosivo: Qué debemos saber y hacer
Admisión Abierta

Curso Desgaste Dental Erosivo: Qué debemos saber y hacer

calendario

Fecha de inicio

14/07/2023

computador

Modalidad

Presencial

reloj

Horario

Viernes 14 de julio de 8:30 - 18:30 hrs. Sabado 15 de julio 9:00 - 13:00

reloj de arena

Duración

2 dias

dinero

Valores

$120.000

calendario

Fecha de inicio

14/07/2023

computador

Modalidad

Presencial

reloj

Horario

Viernes 14 de julio de 8:30 - 18:30 hrs. Sabado 15 de julio 9:00 - 13:00

reloj de arena

Duración

2 dias

dinero

Valores

$120.000

Los datos de prevalencia en Chile del desgaste dental erosivo tanto en adultos como en niños demuestran altos niveles de prevalencia sobre el 90% en adultos y 62% en niños, lo que implica que junto al aumento de las expectativas de vida de la población es probable un aumento de la severidad y prevalencia de estas lesiones, por lo tanto, se requiere odontólogos generales preparados para detectar precozmente y definir las alternativas de tratamiento de acuerdo a las condiciones de cada paciente y hacer un diagnóstico diferencial entre desgaste fisiológico y patológico, así como los efectos de este en la calidad de vida de los pacientes.

Auspiciador

Razones para realizar el curso

Los datos de prevalencia en Chile del desgaste dental erosivo tanto en adultos como en niños demuestran altos niveles de prevalencia sobre el 90% en adultos y 62% en niños, lo que implica que junto al aumento de las expectativas de vida de la población es probable un aumento de la severidad y prevalencia de estas lesiones, por lo tanto, se requiere odontólogos generales preparados para detectar precozmente y definir las alternativas de tratamiento de acuerdo a las condiciones de cada paciente y hacer un diagnóstico diferencial entre desgaste fisiológico y patológico, así como los efectos de este en la calidad de vida de los pacientes.

Descripción del programa

Estudios de prevalencia realizados a nivel mundial y en Chile demuestran un aumento en la prevalencia de los desgastes dentarios erosivos tanto en niños, adolescentes y adultos.Esto se asocia principalmente a la ingesta frecuente de dietas ácidas, el reflujo gastro esofágico, obesidad y desorden alimentario. La detección y valoración precoz de los desgastes puede contribuir a la implementación de estrategias preventivas y de control que eviten la progresión de los desgastes dentarios. Para efectuar esta valoración la comunidad científica preconiza el uso del índice BEWE (Basic Erosive Wear Examination) para lo cual los examinadores requieren de un entrenamiento que les permite calibrarse versus un examinador “gold expert”.

Este curso presencial teórico y práctico con imágenes se desarrollará en una jornada y corresponde a la primera parte del entrenamiento para la calibración de examinadores en el uso del Índice BEWE, en la detección y valoración de lesiones de desgaste dental erosivo, que finaliza en una etapa posterior con el examen clínico de pacientes para calcular el índice Kapaa inter examinador e intra examinador.

Dirigido a

Odontólogos generales y especialistas.

Programa

Sesión 1: 14 de julio (Presencial)

HorarioTemaDocente
9:00-9:30Introducción. Terminología actualDr. Vicente Aránguiz
9:30-10:45Lesiones de desgaste cervical, prevalencia, factores asociados. Evaluación de severidad e hipersensibilidad dentinaria.Dr. Felipe Gutiérrez
10:45-11:00Café
11:00-12:00Tratamiento adhesivo de las lesiones de desgaste cervical.Dr. Felipe Gutiérrez
12:00-12:45Etiología de las lesiones de desgaste dental erosivo.Dr. Vicente Aránguiz
12:45-13:00Mesa redonda
13:00-14:30Break almuerzo
14:30-15:15Magnitud del problema en niños y factores asociadosDra. Catalina Meléndez
15:15-15:45Magnitud del problema en adultos y factores asociadosDr. Vicente Aránguiz
15.45-16.00Café
16.00-16.45Detección y evaluación de severidad de las lesiones, índice BEWEDr. Vicente Aránguiz
16.45-17.45Primer parte: Entrenamiento en detección y severidad de las lesiones nivel de acuerdo con “Gold standard” mediante, fotografías y modelos 3DDr. Vicente Aránguiz
Dra. Catalina Meléndez
17.45-18.00Mesa redonda

Sesión 2: 15 de julio (Presencial)

HorarioTemaDocente
9.00-10.00 Segunda parte: Entrenamiento para detección y severidad de las lesiones nivel de acuerdo con “Gold standard” mediante dientes ex vivoDr. Vicente Aránguiz
Dra Catalina Meléndez
10.00-10.15Café
10.15-10.45Desgaste fisiológico y patológico sus diferencias y relevancia del monitoreo de la progresión de las lesionesDr. Vicente Aránguiz
10.45-11.15Alternativas de tratamiento No Invasivo y de Mínima Intervención de las lesiones de desgaste dental erosivo.Dr. Vicente Aránguiz
11.15-12.45Tratamiento de los Desgastes Dentales Severos Dr. Rodrigo Iriarte
12.45-13.00Mesa redonda

Descuentos

  • 10% de descuento para Alumni UANDES: 23jcvgs

*La validez de los cupones será revisado por la Unidad Académica. 

*Para pagos con FACTURA por favor contactar a [email protected]

Académicos

Contacto

¿Quieres tener más información de este programa? Más información

También te puede interesar