Internet Explorer no es soportado por este sitio. Actualiza tu navegador para más seguridad, rapidez y una mejor experiencia. Descarga algunos de los recomendados haciendo click en el ícono:
¡Nuevo!
Academia de Verano: Talleres
Admisión Abierta

Academia de Verano: Talleres

calendario

Fecha de inicio

27/12/2023

computador

Modalidad

Presencial

reloj

Horario

09:00 a 13:00 hrs.

reloj de arena

Duración

4 horas

dinero

Valores

$65.000

calendario

Fecha de inicio

27/12/2023

computador

Modalidad

Presencial

reloj

Horario

09:00 a 13:00 hrs.

reloj de arena

Duración

4 horas

dinero

Valores

$65.000

Únete a nuestro taller de 4 horas diseñado específicamente para docentes y descubre cómo Excel puede transformar tu forma de trabajar, desde la gestión de listas de estudiantes y calificaciones hasta la creación de gráficos que muestran su progreso, te proporcionaremos las herramientas esenciales.

Taller de Herramientas básicas de Excel para profesores: del pizarrón a la pantalla 💻

Más información

Simplifica tareas, organiza información y optimiza el tiempo para el aprendizaje.

Únete a nuestro taller de 4 horas diseñado específicamente para docentes y descubre cómo Excel puede transformar tu forma de trabajar, desde la gestión de listas de estudiantes y calificaciones hasta la creación de gráficos que muestran su progreso, te proporcionaremos las herramientas esenciales.

No necesitas experiencia previa, solo el deseo de potenciar tu labor educativa con la tecnología.

Simplifica tus tareas, organiza tu información y optimiza tu tiempo.

¡Da el salto del pizarrón tradicional a la pantalla y desbloquea todo el potencial de Excel en tu enseñanza!

Directora: Luna Elizalde Ovalle

Magister en Educación, Universidad de los Andes. Ingeniero Comercial, Pontificia Universidad Católica de Chile.

Inscríbete aquí con fecha de inicio 27 de diciembre 2023.

Inscríbete aquí con fecha de inicio 03 de enero 2024.

Taller de Herramientas para la prevención y manejo de crisis en niños/as con TEA en contexto educativo 📓

Más información

Comprende, previene y maneja crisis en niños/as con TEA en contexto educativo a través de estrategias sensoriales, conductuales y de comunicación.

Sabemos que la seguridad y el bienestar de los niños con TEA, así como de toda la comunidad escolar, son fundamentales.

A lo largo de 2 sesiones teórico-prácticas, que incluyen plenarios, análisis de casos y role playing, te prepararás para afrontar estas situaciones de manera eficaz.

Andrea Meyer

Terapeuta Ocupacional, Certificada en Integración Sensorial WPS/USC, Certificada Nivel Avanzado en DIR/Floortime – ICDL.

Inscríbete aquí con fecha de inicio 03 de enero 2024.

Inscríbete aquí con fecha de inicio 04 de enero 2024.

Inscríbete aquí con fecha de inicio 05 de enero 2024.

Taller de Aplicación e interpretación de instrumentos LEE y DIX para evaluar habilidades lectoras y dislexia 📚

Más información

En este taller no solo aprenderás a aplicar los instrumentos LEE y DIX, sino que también a interpretar y relacionar sus resultados a través del análisis de casos reales.

Te ofrecemos un taller de 4 horas que te brindará las habilidades para aplicar y entender los resultados de los instrumentos LEE y DIX, claves para evaluar el proceso lector de tus estudiantes. No solo impactará positivamente su aprendizaje, sino que también su bienestar psicoemocional.

Durante 2 sesiones teórico-prácticas, combinaremos conocimientos teóricos con análisis de casos reales para que estés preparado para abordar esta importante cuestión.

Directora: Antonietta Ramaciotti Ferré

Magíster en Educación Especial y Diferencial, Pontificia Universidad Católica de Chile.

Inscríbete aquí con fecha de inicio 04 de enero 2024.

Taller de Aplicación e interpretación de instrumentos JEL-K y PHMF para evaluar conciencia fonológica👂

Más información

En este taller no solo aprenderás a aplicar los instrumentos JEL-K y PHMF, sino que también a interpretar y relacionar sus resultados a través del análisis de casos reales.

En este taller de 4 horas, te proporcionaremos las habilidades necesarias para aplicar y comprender los resultados de los instrumentos JEL-K y PHMF, esenciales para evaluar el proceso lector de tus estudiantes. Con ello, no solo mejorarás su aprendizaje, sino también su bienestar psicoemocional.

A través de 2 sesiones teórico-prácticas, combinaremos la teoría con el análisis de casos reales para que estés preparado para abordar esta cuestión de manera efectiva.

Directora: Kattia Muñoz Navia

Master of Science of Language Teaching, University of Edinburgh, Escocia.

Inscríbete aquí con fecha de inicio 27 de diciembre 2023.

 

Taller de Aplicación e Interpretación de Instrumentos PHMS-TEVI R para Evaluar Semántica y Vocabulario 🗣️

Más información

En este taller no solo aprenderás a aplicar los instrumentos PHMS y TEVI-R, sino que también a interpretar y relacionar sus resultados a través del análisis de casos reales.

En este taller de 4 horas, te equiparemos con las habilidades necesarias para aplicar y comprender los resultados de los instrumentos PHMS-TEVI, fundamentales para evaluar el proceso lector de tus estudiantes. Esta herramienta te permitirá no solo mejorar su aprendizaje, sino también su bienestar psicoemocional.

A través de 2 sesiones teórico-prácticas, combinaremos la teoría con el análisis de casos reales, brindándote las herramientas para abordar esta cuestión de manera efectiva

Directora: Kattia Muñoz Navia

Master of Science of Language Teaching, University of Edinburgh, Escocia.

Inscríbete aquí con fecha de inicio 27 de diciembre 2023.

Taller de Aplicación e interpretación de instrumentos PROLEC-R y BLOC para evaluar lectura y sintáctica 📖

Más información

En este taller no solo aprenderás a aplicar los instrumentos PROLEC-R y BLOC, sino que también a interpretar y relacionar sus resultados a través del análisis de casos reales.

En este taller de 4 horas, te proporcionaremos las habilidades necesarias para aplicar y entender los resultados de los instrumentos PROLEC-R y BLOC, fundamentales para evaluar el proceso lector de tus estudiantes. Esto no solo mejorará su aprendizaje, sino también su bienestar psicoemocional.

A través de 2 sesiones teórico-prácticas, combinaremos la teoría con el análisis de casos reales, brindándote las herramientas para abordar esta cuestión de manera efectiva.

Directora: Antonietta Ramaciotti Ferré

Magíster en Educación Especial y Diferencial, Pontificia Universidad Católica de Chile.

Inscríbete aquí con fecha de inicio 03 de enero 2024.

Contacto

¿Quieres tener más información de este programa? Más información

También te puede interesar