
Inicio 04/06/2025
En este artículo
Con el inicio de un nuevo período municipal en Chile, los desafíos que enfrentan las municipalidades cobran mayor relevancia. Estas entidades, clave en la estructura de la administración pública, tienen la responsabilidad de gestionar una amplia variedad de competencias y satisfacer las necesidades directas de las comunidades que representan. Este dinamismo exige a las autoridades y profesionales municipales estar al tanto de los cambios legislativos y regulatorios que afectan su funcionamiento.
En este escenario, el Diplomado en Derecho Municipal de la Universidad de los Andes, dirigido por la profesora Dra. Rosa Fernanda Gómez, se presenta como una herramienta esencial para quienes buscan especializarse en esta área clave del Derecho. Conversamos con ella para conocer más sobre la importancia del Derecho en la gestión municipal, las implicancias del nuevo período político y cómo este programa puede marcar una diferencia en el desarrollo profesional de sus participantes.
"Las municipalidades son una de las entidades más relevantes dentro de la estructura orgánica de la Administración, no solo por su estrecha cercanía con las personas, sino por la enorme cantidad de potestades y competencias que tienen que desempeñar para todas las unidades que la integran. Bajo tal contexto, es necesario contar con profesionales especializados y al día en la normativa municipal de mayor incidencia a nivel local".
"Las municipalidades son entidades extremadamente dinámicas, no solo por su composición política, sino que también por las variantes normativas externas e internas que inciden en su funcionamiento, lo que implica que tanto las autoridades elegidas popularmente como sus funcionarios deben mantenerse al día con los cambios contantes que les presentan".
"Este programa se ha diseñado a partir de la experiencia y oportunidades de mejora adquiridas durante las tres versiones del curso en Derecho Municipal de la Universidad de los Andes, procurando capturar aquellas problemáticas más relevantes y que más importan a la gestión municipal. Además, uno de los desafíos es la mejora continua, de modo que será un programa con el objetivo de adaptarse a las futuras necesidades que presenten los profesionales que formen parte del Diplomado.
Además, dado que nuestro propósito es la formación de calidad, y cercana de nuestros estudiantes, se pretende dar un trato personalizado en cada una de nuestras clases, así como dar respuesta oportuna a los requerimientos formulados".
Si estás listo para impulsar tu carrera y contribuir al desarrollo efectivo de políticas municipales como así también promover proyectos de colaboración público-privada, te invitamos a explorar los detalles de este Diplomado y otros programas en esta área en postgradosuandes.cl
¡Prepárate para liderar el cambio desde tu municipio!
10 de Enero de 2025
13 de Enero de 2025
08 de Enero de 2025